Contigo: Un Refugio para Familias Vulnerables en Perú – Página: 3 – WiseTipsCentral Noticias y contenidos que transforman vidas

Contigo: Un Refugio para Familias Vulnerables en Perú

¿Quiénes tienen derecho al Programa Contigo?

Para ser beneficiario del Programa Contigo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener discapacidad severa: La persona debe contar con un certificado de discapacidad severa emitido por el Ministerio de Salud (MINSA) o el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
  • Vivir en situación de pobreza o pobreza extrema: El hogar del beneficiario debe estar clasificado en situación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  • No recibir otra pensión o subsidio similar: La persona no debe ser beneficiaria de otros programas sociales que otorguen pensiones o subsidios similares.
  • Ser mayor de 18 años: El beneficiario debe ser mayor de edad.

¿Cómo solicitar el Programa Contigo?

El proceso de solicitud del Programa Contigo se realiza a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del municipio o distrito donde reside el potencial beneficiario. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Acudir a la ULE: El solicitante o su representante legal deben acercarse a la ULE con la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud: Se debe llenar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos necesarios, como el certificado de discapacidad, el DNI del solicitante y de su representante legal (si aplica), y otros documentos que acrediten la situación de pobreza o pobreza extrema.
  3. Evaluación de la solicitud: La ULE evaluará la solicitud y verificará el cumplimiento de los requisitos.
  4. Visita domiciliaria: Personal del programa realizará una visita domiciliaria para verificar la información proporcionada y evaluar la situación de la persona con discapacidad.
  5. Notificación de la resolución: El MIDIS notificará al solicitante sobre la aprobación o rechazo de su solicitud.
  6. Cobro del subsidio: En caso de aprobación, el beneficiario recibirá el subsidio bimestral a través del Banco de la Nación u otra entidad financiera autorizada.

Impacto del Programa Contigo

El Programa Contigo ha demostrado tener un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad severa y sus familias en Perú. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Mejora de la calidad de vida: El subsidio económico permite a las familias cubrir gastos básicos, acceder a servicios de salud y mejorar las condiciones de vida de la persona con discapacidad.
  • Inclusión social: El programa promueve la inclusión social de las personas con discapacidad, brindándoles acceso a oportunidades y servicios que les permitan participar plenamente en la sociedad.
  • Empoderamiento de las familias: El acompañamiento y la orientación brindados por el programa fortalecen a las familias y les brindan herramientas para afrontar los desafíos asociados a la discapacidad.

El futuro del Programa Contigo

El Programa Contigo continúa expandiéndose y mejorando para llegar a más personas con discapacidad severa en situación de vulnerabilidad en Perú. El gobierno peruano ha reafirmado su compromiso con la inclusión social y la protección de los derechos de este sector de la población, y se espera que el programa siga siendo un pilar fundamental en la construcción de un país más justo y equitativo para todos.

En resumen

El Programa Contigo es una iniciativa crucial para brindar apoyo y protección a las familias peruanas que enfrentan el desafío de la discapacidad severa. A través de un subsidio económico y acompañamiento integral, este programa contribuye a mejorar la calidad de vida, promover la inclusión social y empoderar a las familias para construir un futuro mejor. Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de este programa, no dudes en compartir esta información y ayudarles a acceder a este valioso apoyo.

Páginas: 1 2 3